Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina y El Caribe (2024)

Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina y El Caribe (2024)

El 16 de abril de 2024 se presentó el tercer informe del Monitor del Uso de la Fuerza Letal en América Latina y el Caribe, un estudio comparativo que incluye nueve países del continente: Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Jamaica, México, Perú, Trinidad y Tobago y...
La multitud de actores armados estatales en Venezuela

La multitud de actores armados estatales en Venezuela

En este texto se presenta una visión panorámica sobre la multitud de actores armados estatales en Venezuela, se aborda el complejo y cambiante contexto nacional, el mapa de actores institucionales formales, los actores híbridos, y se señala la fragmentación y...
“Racismo y violencia policial en Venezuela. Una conversación entre venezolanos desde afuera y adentro del Imperio”

“Racismo y violencia policial en Venezuela. Una conversación entre venezolanos desde afuera y adentro del Imperio”

Alejandro Quryat, Elvira Blanco y Keymer Ávila Brewer-Carías, A. y Ayala Corao, C. (2021) Libro Homenaje al Dr. Pedro Nikken. Caracas: Academia de Ciencias Políticas y Sociales, pp. 503-515. El asesinato de George Flyod a manos de la policía de Minneapolis, el 25 de...
El Coronavirus como dispositivo: de centros y periferias, de la biopolítica a la necropolítica

El Coronavirus como dispositivo: de centros y periferias, de la biopolítica a la necropolítica

Keymer Ávila Rivera, I. (2020). PANDEMIA. Derechos humanos, sistema penal y control social (en tiempo de coronavirus). Valencia: Tirant lo Blanch. | LEER EN LÍNEA |
[LIBRO] “El FAES no depende de nadie”. La muerte como divisa

[LIBRO] “El FAES no depende de nadie”. La muerte como divisa

PROVEA | REACIN | FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS – INSTITUTO DE CIENCIAS PENALES DE LA UCV | OSPDH DE LA UB | ALPEC | ORFEVIDEH | LAS MADRES PODEROSAS [2022] Keymer Ávila En los últimos años las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía...
El estado de excepción como vida cotidiana: Remilitarización política y su impacto sobre la seguridad ciudadana en Venezuela

El estado de excepción como vida cotidiana: Remilitarización política y su impacto sobre la seguridad ciudadana en Venezuela

Keymer Ávila Dikaiosyne, número especial sobre DDHH, Nº 037, Año XXIV, pp. 38-69. Universidad de Los Andes (ULA) Se explora la expansión de la lógica bélica en la Venezuela actual, se enfoca en racionalidades y prácticas institucionales, así como su efecto en las...