

Entradas relacionadas
- Venezuela: fewer cases, higher lethality
- Venezuela: menos casos, mayor letalidad
- En memoria de Jorge Rosell Senhenn
- Au Venezuela, « les inspections illégales, les arrestations arbitraires et les disparitions sont devenues monnaie courante »
- Statement | Cease state terrorism in Venezuela
- Comunicado ALPEC | CESE EL TERRORISMO DE ESTADO EN VENEZUELA. RESPETO A LA VOLUNTAD DEL PUEBLO VENEZOLANO
- Official Uniforms Flood Venezuela’s Black Markets
- Los uniformes oficiales inundan los mercados negros de Venezuela
- Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina y El Caribe (2024)
- “En Petare, entre 2016 y enero de 2024, han muerto, al menos, 587 jóvenes por intervención de la fuerza pública”
- Police Raids in Venezuela: Necropolitics and the State of Exception
- Poca rigurosidad en la selección y bajos salarios, elementos que inciden en las prácticas criminales de las policías
- La multitud de actores armados estatales en Venezuela
- Entrevista de César Miguel Rondón al Profesor Keymer Ávila y la periodista Ronna Rísquez sobre el primer aniversario de las OLP
- César Miguel Rondón entrevista a Keymer Ávila, director del MUFLVEN
- Keymer Ávila: “La tercera parte de los homicidios en Venezuela es cometida por el propio Estado”
- Intervención del profesor Keymer Ávila (Venezuela) en el EMLER-ONU
- País de balas oficiales
- Video. “Vidas en la memoria”: las historias de víctimas de ejecuciones policiales en los sectores populares
- Presentación de la investigación “El FAES no depende de nadie. La muerte como divisa”