Monitor del Uso de la Fuerza Letal en Venezuela
  • Inicio
  • Nosotros
    • El Monitor
    • ¿Qué hacemos y cómo lo hacemos?
    • Antecedentes
    • Nuestro equipo
  • Hallazgos
  • Investigación
    • Artículos académicos arbitrados
    • Informes técnicos
    • Capítulos de libros
  • Análisis
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Presentaciones
  • Vidas en la memoria
    • ¿Por qué contar historias?
    • Una vida no es solo una vida
    • Una torta para cantarle cumpleaños
    • ¿Tú quieres mucho a tu hermanito?
    • Los únicos que pueden quitarles la vida
    • Una fosa prestada sin lápida
    • Le debió comprar ropa para su funeral
    • Cuatro palabras como disparos
    • No mataron a un perro, mataron a mi hijo
    • Búscalo en El Llanito
  • Colabora
  • Contacto
Seleccionar página
Racisme et violence d’État au Venezuela

Racisme et violence d’État au Venezuela

por violenciainstitucional | Feb 24, 2023 | 2010-2018, Derechos Humanos, Entrevistas, Français, Seguridad, Venezuela, Violencia

6 de octubre de 2020 Elvira Blanco Santini y Alejandro Quryat Des amis nous ont transmis cet entretien réalisé par Elvira Blanco Santini & Alejandro Quryat [1] [1] Elvira Blanco Santini est doctorante du programme… : “La police de Maduro tue...
Razzismo e violenza di Stato in Venezuela

Razzismo e violenza di Stato in Venezuela

por violenciainstitucional | Feb 24, 2023 | 2010-2018, Derechos Humanos, Entrevistas, Italiano, Seguridad, Venezuela, Violencia

5 de octubre de 2020 ( tradotto con alcune difficoltà dal francese da Sovversivi Val di Noto ) Alcuni amici ci hanno trasmesso questa intervista realizzata da Elvira Blanco Santini e Alejandro Quryat [1]: “La polizia di Maduro uccide più neri e giovani proletari...
Racismo y violencia de Estado en Venezuela

Racismo y violencia de Estado en Venezuela

por violenciainstitucional | Feb 24, 2023 | 2006-2018, Derechos Humanos, Entrevistas, Seguridad, Venezuela, Violencia

septiembre – octubre de 2020 Elvira Blanco Santini y Alejandro Quryat Venezuela vive inmersa en un clima de inseguridad urbana que la ubica entre los países con más muertes violentas en la región, pero la particularidad es que una gran parte de esas muertes...
Où en est le Venezuela ? Vie quotidienne, économie, violence

Où en est le Venezuela ? Vie quotidienne, économie, violence

por violenciainstitucional | Feb 24, 2023 | 2017-2019, Derecho a la vida, Derechos Humanos, Entrevistas, Français, Venezuela, Violencia

11 de marzo de 2020 Anais López Caldera y Manuel Sutherland En France, en Europe et même outre-Atlantique, que ce soit à la télévision, dans la presse écrite ou dans les revues intellectuelles et militantes, on entend généralement parler du Venezuela à l’occasion de...
Are Rights | Keymer Ávila: “The problem lies when the exception becomes the rule”

Are Rights | Keymer Ávila: “The problem lies when the exception becomes the rule”

por violenciainstitucional | Feb 23, 2023 | 2010-2018, Derechos Humanos, English, Entrevistas, Uso de la fuerza letal, Venezuela

19 de septiembre de 2019 Eduardo Torres The Regional Report of the Monitor on the use of lethal force in Latin America was recently released , on the occasion of the same #SonDerechos, a radio program of Provea by Fe y Alegría, interviewed Keymer Ávila, Researcher at...
Son Derechos | Keymer Ávila: “El problema radica cuando la excepción se convierte en la regla”

Son Derechos | Keymer Ávila: “El problema radica cuando la excepción se convierte en la regla”

por violenciainstitucional | Feb 23, 2023 | 2010-2017, Derechos Humanos, Entrevistas, Uso de la fuerza letal, Venezuela

19 de septiembre de 2019 Eduardo Torres Recientemente fue lanzado el Informe regional del Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina, con motivo del mismo #SonDerechos, programa de radio de Provea por Fe y Alegría,  entrevistó el jueves 5 de septiembre a...
Página 9 de 29« Primera«...7891011...20...»Última »

Entradas relacionadas

  • Venezuela: fewer cases, higher lethality
  • Venezuela: menos casos, mayor letalidad
  • En memoria de Jorge Rosell Senhenn
  • Au Venezuela, « les inspections illégales, les arrestations arbitraires et les disparitions sont devenues monnaie courante »
  • Statement | Cease state terrorism in Venezuela
  • Comunicado ALPEC | CESE EL TERRORISMO DE ESTADO EN VENEZUELA. RESPETO A LA VOLUNTAD DEL PUEBLO VENEZOLANO
  • Official Uniforms Flood Venezuela’s Black Markets
  • Los uniformes oficiales inundan los mercados negros de Venezuela
  • Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina y El Caribe (2024)
  • “En Petare, entre 2016 y enero de 2024, han muerto, al menos, 587 jóvenes por intervención de la fuerza pública”
  • Police Raids in Venezuela: Necropolitics and the State of Exception
  • Poca rigurosidad en la selección y bajos salarios, elementos que inciden en las prácticas criminales de las policías
  • La multitud de actores armados estatales en Venezuela
  • Entrevista de César Miguel Rondón al Profesor Keymer Ávila y la periodista Ronna Rísquez sobre el primer aniversario de las OLP
  • César Miguel Rondón entrevista a Keymer Ávila, director del MUFLVEN
  • Keymer Ávila: “La tercera parte de los homicidios en Venezuela es cometida por el propio Estado”
  • Intervención del profesor Keymer Ávila (Venezuela) en el EMLER-ONU
  • País de balas oficiales
  • Video. “Vidas en la memoria”: las historias de víctimas de ejecuciones policiales en los sectores populares
  • Presentación de la investigación “El FAES no depende de nadie. La muerte como divisa”

Instituciones aliadas

Monitor del uso de la fuerza letal en venezuela

Síguenos
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Contacto email

muflven@gmail.com

Todos los Derechos Reservados para el Monitor del Uso de la Fuerza Letal en Venezuela 2023®™