Monitor del Uso de la Fuerza Letal en Venezuela
  • Inicio
  • Nosotros
    • El Monitor
    • ¿Qué hacemos y cómo lo hacemos?
    • Antecedentes
    • Nuestro equipo
  • Hallazgos
  • Investigación
    • Artículos académicos arbitrados
    • Informes técnicos
    • Capítulos de libros
  • Análisis
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Presentaciones
  • Vidas en la memoria
    • ¿Por qué contar historias?
    • Una vida no es solo una vida
    • Una torta para cantarle cumpleaños
    • ¿Tú quieres mucho a tu hermanito?
    • Los únicos que pueden quitarles la vida
    • Una fosa prestada sin lápida
    • Le debió comprar ropa para su funeral
    • Cuatro palabras como disparos
    • No mataron a un perro, mataron a mi hijo
    • Búscalo en El Llanito
  • Colabora
  • Contacto
Seleccionar página
¿Cómo se organiza la violencia desde el Estado en Venezuela?

¿Cómo se organiza la violencia desde el Estado en Venezuela?

por violenciainstitucional | Mar 30, 2023 | 2017-2020, Análisis, Años de análisis, Artículos

23 de junio de 2020 Keymer Ávila | @Keymer_Avila ¿Por qué la policía venezolana es tan letal y su organización juega un papel en la creación de una fuerza policial letal? Amediados de febrero conversamos con Ayelén Oliva para el podcast de Nueva Sociedad “¿Qué...
¿Cómo se organiza la violencia desde el Estado en Venezuela?

How is state violence organised in Venezuela?

por violenciainstitucional | Mar 30, 2023 | 2017-2020, Análisis, Años de análisis, Artículos, English

June 23, 2020 Keymer Ávila | @Keymer_Avila Why is the Venezuelan police so lethal and does it organisation play a role in creating a lethal police force? In mid-February I spoke with Ayelén Oliva for Nueva Sociedad’s podcast “Qué pasa” about how...
¿Cómo se organiza la violencia desde el Estado en Venezuela?

O papel do Estado na organização da violência na Venezuela

por violenciainstitucional | Mar 30, 2023 | 2017-2020, Análisis, Años de análisis, Artículos, Português

23 Junho 2020 Keymer Ávila | @Keymer_Avila Parte 1: 33% dos homicídios que ocorreram no país são resultado da intervenção das forças de segurança. Esta é a Parte 1 de uma série que responderá questões sobre segurança e violência na Venezuela Em meados de fevereiro,...
51% de los detenidos por razones políticas en 2017 fueron militares

51% de los detenidos por razones políticas en 2017 fueron militares

por violenciainstitucional | Mar 28, 2023 | 2017, Análisis, Años de análisis, Artículos

30 de agosto de 2018 Keymer Ávila | @Keymer_Avila Hace unas semanas Provea presentó su Informe Anual 2017, cuyo capítulo sobre el Derecho a la Libertad Personal estuvo bajo nuestra responsabilidad. A continuación resaltaremos los aspectos más...
51% de los detenidos por razones políticas en 2017 fueron militares

What are the most recent data on the Right to Personal Liberty in Venezuela?

por violenciainstitucional | Mar 28, 2023 | 2017, Análisis, Años de análisis, Artículos, English

September 3, 2018 Keymer Ávila | @Keymer_Avila A few weeks ago PROVEA presented its 2017 Annual Report , whose chapter on the Right to Personal Liberty was under our responsibility. Below we will highlight the most important aspects of it: During...
Página 1 de 212»

Entradas relacionadas

  • País de balas oficiales
  • Video. “Vidas en la memoria”: las historias de víctimas de ejecuciones policiales en los sectores populares
  • Presentación de la investigación “El FAES no depende de nadie. La muerte como divisa”
  • “Aquellas aguas trajeron estos lodos: la violencia estatal en Vzla pasado y presente”
  • Presentación del estudio sobre uso de la fuerza letal por parte de la policía en Venezuela.
  • El Covid-19 como dispositivo: inquietudes securitarias en tiempos de pandemia (caso Venezuela)
  • Alerta que camina: violencia policial por América Latina. Sociología del control penal en marcha, el legado de Roberto Bergalli
  • Herencia africana, racismo y violencia policial en Venezuela
  • El COVID-19 como dispositivo: inquietudes securitarias en tiempos de pandemia
  • Uso de la fuerza letal y derecho a la vida en Venezuela
  • Políticas de seguridad ciudadana y violencia institucional
  • La Reforma Policial en Venezuela
  • Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP): entre las ausencias y los excesos del sistema penal en Venezuela
  • Homicidios en Venezuela: principales debates y aproximaciones explicativas
  • Cuerpos de seguridad del Estado: victimarios y víctimas en casos de homicidio
  • Radio Fe y Alegría | Keymer Ávila: “In Venezuela there is a drip massacre”
  • ¿Qué pasó con la reforma policial en Venezuela?Preguntas y respuestas básicas sobre el proceso en su etapa púber
  • ¿Cómo analizar las actuales cifras delictivas en Venezuela?
  • Investigación, política pública y reforma legislativa: el caso del nuevo modelo policial venezolano
  • Venezolanos atrapados entre la criminalidad y la violencia estatal

Instituciones aliadas

Monitor del uso de la fuerza letal en venezuela

Síguenos
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Contacto email

muflven@gmail.com

Todos los Derechos Reservados para el Monitor del Uso de la Fuerza Letal en Venezuela 2023®™