Resultados de la búsqueda (2017)
¿Cómo analizar las actuales cifras delictivas en Venezuela?
Amnistía Internacional [2018] Keymer Ávila El 27 de diciembre de 2017, el Ministerio de Interior presentó cifras sobre algunos delitos en el país, lo que debe considerarse como un importante avance respecto a la opacidad oficial que ha caracterizado los últimos...
Investigación, política pública y reforma legislativa: el caso del nuevo modelo policial venezolano
Keymer Ávila & Luis Gerardo Gabaldón Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología, Vol. 26, N°1 UNIVERSIDAD DEL ZULIA (LUZ) Este artículo discute la vinculación entre investigación y política pública a partir del caso de la reforma policial emprendida en...
“Racismo y violencia policial en Venezuela. Una conversación entre venezolanos desde afuera y adentro del Imperio”
Alejandro Quryat, Elvira Blanco y Keymer Ávila Brewer-Carías, A. y Ayala Corao, C. (2021) Libro Homenaje al Dr. Pedro Nikken. Caracas: Academia de Ciencias Políticas y Sociales, pp. 503-515. El asesinato de George Flyod a manos de la policía de Minneapolis, el 25 de...
El Coronavirus como dispositivo: de centros y periferias, de la biopolítica a la necropolítica
Keymer Ávila Rivera, I. (2020) PANDEMIA. Derechos humanos, sistema penal y control social (en tiempo de coronavirus). Valencia: Tirant lo Blanch. | LEER EN LÍNEA |
[LIBRO] “El FAES no depende de nadie”. La muerte como divisa
PROVEA | REACIN | FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS - INSTITUTO DE CIENCIAS PENALES DE LA UCV | OSPDH DE LA UB | ALPEC | ORFEVIDEH | LAS MADRES PODEROSAS [2022] Keymer Ávila En los últimos años las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional...
Muertes por intervención de la fuerza pública en Venezuela, 2016-2019
Friedrich Ebert Stiftung (FES) - REACIN [2021] Keymer Ávila Se presenta una panorámica sobre las muertes por intervención de la fuerza pública en Venezuela, con énfasis en operativos policiales, mediante la construcción y análisis de datos e indicadores de casos...
Uso de la fuerza pública y derecho a la vida en Venezuela
Programa Venezolano de Educación - Acción en Derechos Humanos (PROVEA) | Serie Investigaciones en Derechos Humanos, N°1 [2019] Keymer Ávila Las políticas de Estado deben orientarse a garantizar a la población el disfrute de sus derechos y proporcionarle condiciones de...
Visión panorámica del sistema policial en Venezuela (2000-2018)
Acceso a la Justicia - El observatorio venezolano de la justicia [2019] Keymer Ávila (coord.) | Elienai González | Carmen Jiménez | Lissette González El objetivo original de este informe era elaborar un diagnóstico general del Servicio de Policía venezolano en lo que...
[MONITOR REGIONAL 2019] Análisis comparativo regional. Monitor Uso de la Fuerza Letal en América Latina
Monitor del uso de la Fuerza Letal en América Latina: un estudio comparativo de Brasil, Colombia, El Salvador, México y Venezuela [2019] Carlos Silva | Catalina Pérez | Ignacio Cano | Keymer Ávila El abuso de la fuerza letal por agentes de la seguridad pública del...
El estado de excepción como vida cotidiana: Remilitarización política y su impacto sobre la seguridad ciudadana en Venezuela
Keymer Ávila Dikaiosyne, número especial sobre DDHH, Nº 037, Año XXIV, pp. 38-69. Universidad de Los Andes (ULA) Se explora la expansión de la lógica bélica en la Venezuela actual, se enfoca en racionalidades y prácticas institucionales, así como su efecto en las...
El COVID-19 como dispositivo. Inquietudes securitarias en tiempos de pandemia
Keymer Ávila | En Territorios Comunes, N° 4, 2021, pp. 80-93 Observatorio de Ecología Política de Venezuela (OEPV) La pandemia es real en términos biológicos y sanitarios; tiene además una dimensión ideológica y mediática. A estas alturas no se discuten sus...
Dan más balas de las que reciben: Uso de la fuerza letal en la Venezuela post-Chávez
Keymer Ávila Crítica Penal y Poder, N° 20, 2020, pp. 311-344 UNIVERSITAT DE BARCELONA (UB) Se parte de la hipótesis siguiente: la mayoría de las muertes en manos de las fuerzas deseguridad del Estado no son producto de enfrentamientos regulares con grupos...